jueves, 10 de junio de 2010
Despedida
domingo, 30 de mayo de 2010
Despedida
Es la hora de despedirnos. A mi me encantó participar en este proyecto y lo siento mucho que se acabe. Me gustaron mucho las actividades que realizamos, pues eran muy dinámicas y divertidas y fue interesante conocer a mis compañeros. Las actividades que más me gustaron hacer fueron el trabajo por Navidad y el intercambio de recetas, su elaboración y la degustación.
Fue una experiencia enriquecedora. Pudimos aprender mucho y al mismo tiempo divertirnos con las diferencias culturales.
Saludos
Ricardo
lunes, 24 de mayo de 2010
Degustación
viernes, 21 de mayo de 2010
Despedida!!
Cuando Miguel nos comentó que participaríamos en un blog con alumnos extranjeros mi primera impresión fue de asombro, ya que nunca lo habíamos experimentado.
De ese modo nos asignaron unos compañeros, francés, búlgaro, portugués y un compañero de España. Al principio nos resultó un poco extraño ya que no nos conocíamos de nada y practicábamos una lengua un poco diferente. Hasta que nos mandaron un trabajo en grupo en el cual nos teníamos que comunicar para realizarlo y Miguel nos facilitaron los correos para hacerlo.
Al principio yo estaba un poco cortada porque era una sensación rara, pero ya empecé a hablar con ellos y cogí un poco de confianza. Pero poco a poco hemos ido hablando más y ahora somos buenos amigos.
Este proyecto creo que me ha hecho dejar de lado la “vergüenza” que sentimos al hablar con una persona que no conoces.
En conclusión, me he divertido mucho con ustedes y espero que sigamos en contacto por mucho tiempo.
Un saludo, Pilar.
lunes, 19 de abril de 2010
Dulce de Piña
Dulce de Piña
Ingredientes:
- dos paquetes pequeños de gelatina
- una lata de piña en rodajas
- una lata de leche condensada
Hacer la gelatina de acuerdo con las instrucciones de cada paquete.
Pasar la gelatina para un recipiente.
Después de la gelatina tener enfriado, se añade la leche condensada.
Cortar las rodajas de la piña en pedazos.
Añadir los pedazos de piña con la gelatina y la leche condensada.
Ahora tiene que ir para la nevera durante algunas horas para solidificar.
Ensalada de Atún
Ensalada de Atún
Ingredientes:
-mitad de un paquete de masa en espiral
- una lata grande de atún
-una cebolla
- dos dientes de ajo
-4 zanahorias
- una lata pequeña de guisantes
- dos manzanas verdes
- oréganos
-aceite
-vinagre
-sal
- queso
Cocer la masa.
Pasar la masa cocida por agua.
Cortar la cebolla y los dientes de ajo en pedacitos junto con el atún.
Rallar las zanahorias con la ralladora.
Cortas las manzanas en pedacitos.
Poner los guisantes en un colador y pasar por agua.
Añadir los guisantes y la zanahoria con la masa.
Añadir el atún, ajo y cebolla con el resto de la ensalada.
Añadir un poco de oréganos para dar un mejor gusto.
Añadir un hilo de aceite.
Añadir un poquito de vinagre.
Añadir un poco de sal.
¡Ya está!
Sin queso.
Con queso.
Nota: Puedes ser creativo. Puedes crecentar los ingredientes a tu gusto.
sábado, 17 de abril de 2010
El desierto
.jpg)

jueves, 15 de abril de 2010
un plato principal

lunes, 12 de abril de 2010
Postre!
Ingredientes:
- Pan de molde duro.
- Un vasito de licor al gusto(anís, moscatel, whisky)
- 3 huevos.
- Aceite.
- Azúcar.
- Canela.
- Miel.
Elaboración:
-Mojar el pan en la leche con el licor.
-Rebozar por el huevo.
-Freír en aceite caliente.
-Espolvorear con canela y azúcar.
NOTA: Otra variedad es calentar miel con un poco de agua e introducir las torrijas en ella.
Mis platos!
Ingredientes:
-1 Kg. De Patatas.
-5 huevos cocidos.
-2 huevos.
-3 latas de atún.
-Aceite, sal, pimienta.
-Pan rallado.
Elaboración:
-Cocer las patatas en agua con sal, enfriar, pelar y aplastar con un tenedor.
-Cocer huevos, enfriar y trocear trozos pequeños.
-En un recipiente echar las patatas, los huevos, atún, sal y pimienta al gusto.
-Hacer bolas con la masa, pasar por huevo batido y pan rallado.
-Freír en aceite caliente.
NOTA: Para servirlas se pueden acompañar con lechuga, Ketchup o mayonesa.
miércoles, 17 de febrero de 2010
la comida de madrid
jueves, 11 de febrero de 2010
MI AMIGA ES ANOREXICA:
Os voy a contar un hecho que marco mi vida, esto ocurrió sobre el 2007.
Mi amiga estaba muy rara, yo notaba que le pasaba algo. Estaba muy antipática y discutía por nada, por lo que empecé a preocuparme, hablé con ella y le dije: ¿te encuentras bien?, ella siempre me decía que estaba mejor que nunca. Poco a poco empecé a observarla de cerca. Noté que no quería venir como todos los fines de semana a cenar, siempre me decía que no le apetecía venir, yo insistía pero no había nada que hacer al final siempre salíamos discutiendo.
Un día en navidades la invité a cenar a mi casa como todos los años, después de insistir mucho vino.
Después de cenar sentadas en el salón le pregunte que por que comió tan poco y ella me contesto que antes de venir a casa había picado en la suya, posteriormente se levanto y se dirigió al baño, viendo que tardaba fui a buscarla al baño sin que ella me oyera, la puerta del baño estaba entre abierta y pude ver como se metía los dedos ahí me di cuenta que tenía un problema por lo que entré y le dije que últimamente la veía vomitando mucho y me dijo que algo le había sentado mal, hablé con ella y le dije que un mes había perdió 10 kilos y que se debería preocuparse, me dijo que ella estaba bien y que no me metiera en sus vida y le pregunte que si tenia anorexia y me contesto que yo estaba loca y se enfado conmigo.
Sin que ella lo supiera empecé a preguntar a algunas personas profesionales y le conté los síntomas que tenía mi amiga y efectivamente me dijeron que estaba en lo cierto.
Un día le dije que me acompañara al doctor por que no me sentía muy bien y quería que me hicieran un reconocimiento y aceptó acompañarme, una vez dentro de la consulta le dije al doctor que si le podía hacer a ella también un reconocimiento pero ella se negó, alfinal la convencí le hicieron un reconocimiento y por desgracia me dijeron que tenía anorexia, el doctor habló con ella y ahí empezó nuestra lucha, seis meses mas tarde y sufriendo mucho empezó a darse cuenta de lo que tenia, asado casi tres años y ha subido de peso y se encuentra mucho mejor.
Hoy por hoy sigue en tratamiento y se dedica a ayudar a las personas que han entrado hace poco con el mismo problema que ella ha padecido.
Ya esta apunto de salir del infierno que casi le cuesta la vida, ahora es la amiga que siempre tuve con la que comparto mis buenos y malos momentos y la que siempre me acompaña de fiestas y por supuesto ya no falta a las cenas de los fines de semana.
YASMINA JIMÉNEZ TORRES
MI AMIGA LA GORDITA:
Érase una vez una niña de un pueblo muy pequeño que tenia un problema de obesidad aunque para ella no era un problema poco a poco si que se fue convirtiendo en un gran problema. En el colegio sus compañeros estaban constantemente metiéndose con ella, le llamaban tocino de cielo, albóndiga. Esta niña luchaba cada día por ser normal, tener amigos, jugar, divertirse y todas esas cosas que hace una niña de doce años de edad, todos sus esfuerzos eran en vano porque cada vez que intentaba hacerse amiga de alguien la rechazaban aun mas. Empezó a odiar el colegio cada vez más, se ponía enferma de pensar que tenia que ir y aguantar constantemente los insultos de sus compañeros, no le podían ni preguntarle sus familiares que como le iba con los estudios porque se ponía a temblar y no podía dejar de llorar cada vez que le sacaban ese tema. Por culpa de esos insultos y ese rechazo que sentía dejo de comer tan solo bebía zumo. Empezó a tener principio de anorexia, se puso en manos de médicos y poco a poco empezó a salir de ese infiero en el que se había metido por culpa de unos cuantos niños mal educados, llego ha hacer verdaderas tonterías. Hoy en día lo ha superado y sabe que es muy cruel meterse con cualquier niño por tener un problema, ella sabe el sufrimiento por el que se pasa, así que tan solo dice que cada uno es como es y que todos nos tenemos que aceptar no por ser gordos o flacos, altos o bajos, o tener cualquier otro problema, sino por como somos por dentro que es lo que verdaderamente es lo importante. Ahora sabe que cometió un gran error hacerse caso de esos niños que le hacían daño casa vez que la insultaba porque se hacia daño a si misma mientras que todos los demás se divertían sin tener en cuenta sus sentimientos. En este momento tiene cuarenta años, es una persona normal con muchos amigos y siempre esta rodeada de personas que la quieren aunque sigue estando gorda eso no le impide seguir haciendo su vida normal porque no es ninguna persona extraña y todo el mundo que la rodean no la quieren por estar gorda o flaca, sino por el buen corazón y la persona tan maravillosa que es. Tan solo decir una última cosa, todos nos deberíamos de llevar bien y nos tenemos que aceptar tal y como somos que la vida son dos días y uno estamos durmiendo.
YASMINA JIMÉNEZ TORRES.
miércoles, 10 de febrero de 2010
Mi amiga es anoréxica
Ella era una niña de 14 años que tenía un complejo, era gorda. A causa de esto, provocaba las bromas de los niños de su clase. Ella era una chica muy guapa, de piel morena, pelo rizado y ojos verdes. Celia quería parar de comer, pero era una necesidad que tenía que satisfacer. A lo largo del día, Celia comía mucho: antes de ir al instituto se comía un dulce de chocolate con un batido; al mediodía un bocadillo de lo que la madre le ponía; entre las horas de clase comía paquetes de patatas; cuando llegaba la hora de almorzar, el plato que le ponía su madre; la merienda era otro dulce con un cola- Cao; y la cena normalmente era algo de fritura.
Celia sabía que no iba a poder hacer una dieta, asín que empezó a provocarse el vómito, creyendo que no iba a pasar nada por unas cuantas veces. Pero eso no fue solo unas cuantas, sino que se convirtió en todos los días en cuanto comía algo. Su madre notó que su hija estaba sufriendo un caso de anorexia y la llevó al médico, y éste enseguida le mandó un tratamiento. Celia se recuperó pero seguía muy delgada, sus amigas le ayudaban en todo, le daban de comer procurando que no recayera otra vez.
Ella ahora se sentía bien consigo, pero pensaba que nunca se iba a sacar un novio estando tal delgada. Un día conoció junto a su amiga a unos chicos de otro pueblo cercano. Se fueron conociendo y todavía siguen juntos. Ahora Celia se siente feliz con su cuerpo y con su vida en general.
Mi amigo es gordito
miércoles, 3 de febrero de 2010
transtornos alimentarios
Mi amiga Sofia sufrió de un trastorno alimentario muy grande desde sus 14 años a los 16, que es la anorexia. Cuando conocí a Sofia a los 13 años, ella era una niña muy divertida, muy feliz y un poco gordita. Yo brincaba mucho con ella, pero a los 14 años empecé a notar algunas diferencias en su comportamiento con los amigos y con la comida. Ella no quería estar con sus amigos ni con su familia y utilizaba ropas negras y muy largas. Un día hablé con ella y ella me dijo que estaba muy gorda, fea y que la bromeaban. Yo le dije que no, que no estaba ni un poco gorda, incluso que había adelgazado.
Al día siguiente quedé con ella y fuimos a comer juntos. Mi di cuenta que ella solo comió el postre que era una naranja. Tras una semana empezó a faltar a las clases y no atendía al teléfono. Su familia estaba muy preocupada y no sabía lo que hacer con Sofia. Yo le dije a su madre que existían clínicas que trataban a personas con anorexia y que mi madre conocía a un médico que trabajaba en una de esas clínicas. Mi madre y la madre de Sofia fueron a la clínica y la internaron. Al principio Sofia estaba muy agobiada y quería irse a casa. Pero tras unas semanas ella empezó a engordar. Ella se quedó en la clínica unos 3 meses y salió tratada y muy contenta. ¡Sofia había vuelto!
Después del tratamiento volvió a ser muy divertida, feliz y entró en la universidad para estudiar medicina como ella siempre había soñado.
Ahora es cirujana plástica en el hospital central de Sevilla, está casada y tiene dos hijos, Juan y Javier.
lunes, 7 de diciembre de 2009
La Lista De Compra 8[1]
lunes, 23 de noviembre de 2009
comida en la litteratura
Había dama rebanada de pan que vivía un bello palacio de mantequilla. La muralla era de harina, el suelo de croquetas era .El dormitorio de crema, de leche La cama de bizcochos y las cortinas en pasta de almendra. Cuando se iba a la ciudad, tenía un gorro en forma de fresa y una faja de spaguetti. Le gusta mucho el alimento pero no le gusta comer, prefiere hacerse comer.
martes, 17 de noviembre de 2009
lunes, 16 de noviembre de 2009
La comida en el arte.

Giussepe Arcimboldo nacio en Milan en 1527 y murio en Milan en 1593. Este artista fue un pintor italiano . Era famoso en Europa para sus cuadros magnificos. Representó las cuatro temporadas bajo el aspecto de un perfil

CUENTO:
Por: Pedro Pablo Sacristan.
Un día Adina acabó en manos de un doctor diferente. Aunque ya era algo mayor, tenía un aspecto estupendo, distinto de todos aquellos doctores de grandes barrigas y andares fatigados. Cuando los padres de Adina le contaron su problema con la comida, el doctor se mostró muy interesado y les llevó a una oscura y silenciosa sala con una extraña máquina en el centro, con el aspecto de un altavoz antiguo.
- Ven, Adina, ponte esto- dijo mientras le colocaba un casco lleno de luces y botones sobre la cabeza, conectado a la máquina por unos cables.Cuando terminó de colocarle el casco, el doctor desapareció un momento y volvió con un plato de pescado. Lo puso delante de la niña, y encendió la máquina.
Al instante, de su interior comenzó a surgir el agradable sonido de las olas del mar, con las relajantes llamadas de delfines y ballenas... era una música encantadora, que escucharon durante algún tiempo, antes de que el doctor volviera a salir para cambiar el pescado por un plato de fruta y verdura.El susurro del mar dio paso a las hojas agitadas por el viento, el canto de los pájaros y las gotas de lluvia. Cualquiera podría quedarse escuchando durante horas aquella naturaleza campestre, pero el doctor volvió a cambiar el contenido del plato, poniendo algo de carne.El sonido de la máquina pasó a ser algo más vivo, lleno de los animales de las granjas, del campo y las praderas. No era tan bello y relajante como los anteriores, pero resultaba nostálgico y agradable.Sin tiempo para acostumbrarse, el doctor volvió con una estupenda y olorosa pizza, que hizo agua las bocas de los papás de Adina. Pero entonces la máquina pareció romperse, y en lugar de algún bello sonido, sólo emitía un molesto ruido, como de máquinas y acero. "No se ha roto, es así", se apresuró a tranquilizar el médico.Sin embargo, el ruido era tan molesto que pidieron al doctor más cambios. Sucesivamente, el doctor apareció con helados, bombones, hamburguesas, golosinas... pero todos ellos generaron ruidos y sonidos igual de molestos y amontonados. Tanto, que los papás de Adina pidieron al doctor que volviera con el plato de la fruta.
- Ésa es la NO enfermedad de Adina- dijo al ver que comenzaban a comprender lo que ocurría-. Ella tiene el don de interpretar la música de los alimentos, la de donde nacieron y donde se crearon. Es normal que sólo quiera comer aquello cuya música es más bella. Y por eso está tan estupenda, sana y ágil.
Entonces el doctor les contó la historia de aquella maravillosa máquina, que inventó primero para él mismo. Pero lo que más impresionó a los señores Grasina cuando probaron el invento, era que ellos mismos también escuchaban la música, sólo que mucho más bajito.Y así, salieron de allí dispuestos a prestar atención en su interior más profundo a la música de los alimentos, y desde aquel día en casa de los Grasina las pizzas, hamburguesas, dulces y helados dieron paso a la fruta, las verduras y el pescado. Ahora todos tienen un aspecto estupendo, y si te encuentras con ellos, te harán su famosa pregunta:
¿A qué sonaba lo que has comido hoy?
sábado, 14 de noviembre de 2009
Comida

Sus medidas son 100 x 400 cm.
La pintura es realizada por Miguel Alberto Torres.
Miguel Alberto Torres nace el 31 de enero de 1957 en Bucaramanga, Colombia. Pintor clásico realista, se inicia en la pintura por los años 70. Realiza estudios en La Escuela de Bellas Artes de Santander entre otras.
En un principio plasmarlas en pequeños trabajos a lápiz y acuarela. Finalmente accedió al óleo cuya técnica la domina magistralmente.
Normalmente en sus pinturas muestra frutas, paisajes y mujeres desnudas.
En 1975 a sus apenas 16 años realiza la primera exposición oficial en el Colegio San Pedro Claver de Bucaramanga en la que ocupó el primer lugar entre casi un centenar de participantes.
Hoy a más de treinta años de iniciada su carrera profesional.
La página de la saque la información fue ViaArte.com
lunes, 9 de noviembre de 2009
Comida en la literatura

Este dulce tiene una origen muy antigua. Se puede encontrar referido en foros del reinado del rey D.Sancho II como método de pago, por ejemplo el foro del matrimonio Rebolo: "(...) cien "alqueires" de trigo y noventa de cebada, un cerdo de dos años y una docena de quesadas en las vísperas de la Santísima Trinidad(...)". Camilo Castelo Branco (1) también refiere en las "aventuras de Basílio Fernando enxertado"." Basílio llevaba en el bolsillo de su albornoz un paquete de quesadas de Sapa", referiéndose a la "fábrica de las verdaderas quesadas de la Sapa", probabelmente la fábrica más antigua que comenzó la fabricación con Maria Sapa en 1756
Ayer-como hoy- una visita a sintra no dispensa que se aproveche este exquisito dulce tradicional portugués!
Link- http://www.adfa-portugal.com/
(1)escritor portugués del periodo del Romanticismo (siglo XIX)
lunes, 2 de noviembre de 2009
Comida en el arte

viernes, 23 de octubre de 2009
Presentacion de Djaouida

miércoles, 21 de octubre de 2009
Me llamo Ricardo Cavaco y tengo quince años. Vivo en Faro con mis padres. Nací el siete de noviembre de 1993.
Estudio en el instituto Pinheiro e Rosa en el curso de Lenguas y humanidades. Mi madre es profesora de inglés y mi padre es mediador de seguros.
Soy de mediana estatura y un poco gordito. Tengo el pelo corto, castaño y liso. Tengo los ojos marrones.
Mi comida preferida es "quiche " de legumbres y menús italianos. Me gusta bailar, jugar al baloncesto, hacer natación y me encanta pasear, ver tele y escuchar música.
No me gusta la gente antipática.
Abrazos
Ricardo
viernes, 16 de octubre de 2009
Presentación de Yasmina Jiménez Torres
Me gustaría viajar fuera de España, conocer gente nueva, como es su forma de vida, su cultura, sus comidas típicas,… y muchas mas cosas, lo veo como una experiencia bonita y en un futuro espero viajar mucho y conocer lugares deferentes.
Por las noches los fines de semana salgo a una discoteca que hay en mi pueblo aunque no me gusta salir aquí mucho, donde realmente me gusta salir es en Cádiz en la Punta de San Felipe que allí si que hay gente por todos sitios haciendo botellona (bebiendo en la calle) y después de la botellona pues se van a los pub, que hay un montón y también hay dos discotecas que son El Malecón y El Anfiteatro, ésta última es la que me gusta más y a la que más veces eh ido porque también he entrado en unos cuantos pub y en el Malecón.
Bueno espero conoceros más y que me conozcáis mejor.
Un saludo y besos a todos.
YASMINA JIMÉNEZ TORRES.
martes, 13 de octubre de 2009
Presentación
Me llamo Pilar pero me gustan que me digan Pili.
Tengo 16 años recién cumplidos el 12 de Octubre.
Vivo en Medina Sidonia, nunca he salido de España y me gustaría conocer algunos países.
Soy alumna del San Juan de Dios en el Bachillerato de Humanidades.
Tengo el pelo castaño, no soy ni alta ni baja y llevo gafas.
Me gusta ir al cine y salir a la calle con mis amigas. Los lugares que frecuentamos al salir es el "Caminillo", es un parque en el que la gente de nuestra edad los viernes y los sábados se van a hacer la "botellona", en la que todo el mundo bebe alcohol.
Bueno pues no se que más contar sobre mí, asín que ya nos iremos conociendo más.
Un beso: Pili